ENTREVISTA: Revista Videographer

Revista Videographer

Hola, soy Sergio Gallegos y me dedico a la fotografía y videos de boda.

Os quiero contar un poco mi experiencia como empresario y a la vez artista de bodas.

Estas son mis paginas web: sergiogallegos.com y rockandwedding.es

Ingeniero Geólogo de formación, empresario de profesión pero, fotógrafo y videografo como pasión.

Siempre he disfrutado con lo que he hecho y por ello pese a que la gente me dice que tu trabajo no puede ser tu hobbie, para mi siempre ha sido asi.

Me he considerado una persona creativa en los diferentes campos profesionales a los que me he dedicado y siempre he intentado optimizar a fondo mis recursos para sacar el máximo rendimiento.

Por ello  a continuación os quiero hablar de una de las partes mas importantes dentro del flujo de trabajo de un videografo de bodas: LA EDICION o POSTPRODUCCION.

Ademas vamos a repasar un poco como poder realizar la edición de una boda en un día de trabajo.

TIEMPO = DINERO

Una de las cosas que siempre he dicho es que trabajamos por dinero.

Por ello una de las cosas mas importantes que nos tenemos que plantear como empresarios es la de optimización de costes y recursos.

Tenemos que saber de forma previa la rentabilidad de nuestra unidad de negocio. Es decir, INGRESOS – GASTOS.

Es así de sencillo pero para muchos de nosotros se nos hace cuesta arriba ser empresarios o buenos contables.

Estoy seguro de que muchos de nosotros nos acostamos cada noche con ese estrés mental en nuestra cabeza y nos repetimos una frase como: “ UFF, tengo 10 bodas pendientes de edición y entre pitos y flautas no encuentro el momento de sentarme y avanzar los proyectos…”

Podría poner mil y una frases pero ya sabes a lo que me refiero.

Además conozco muchos videógrafos o fotógrafos que tardan una eternidad en poder editar un trabo de boda con el consecuente perjuicio económico.

En referencia al estrés, cualquier profesional de la psicología o medico te dirá que este, no es bueno para nuestra salud y eso es algo demostrado.

Por ello yo soy de los que tiene una lista de tareas a corto, medio y largo plazo y no hay mejor manera para eliminar ese estrés que ir tachando o marcando las tareas como finalizadas.

Una vez explicado esto, empezamos y… SI!!! El nombre de este articulo es:

EDITA UNA BODA EN UN DIA.

En mi  empresa, sergiogallegos.com realizamos 100 proyectos de boda por temporada y cada año vamos en aumento por lo que podéis imaginar lo que ello significa a nivel de estrés y trabajo acumulado.  Pues bien, obviamente una persona no puede sacar sola ese nivel de trabajo, o si…

Pero simplemente tenemos que entender que nuestro tiempo es dinero y que cada hora invertida de mas en un trabajo sea cual sea, nos va a suponer no poder hacer otras cosas y por lo tanto nos repercutirá al fin y al cabo en DINERO y en bienestar familiar.

Esta es la gran premisa que nos debemos de marcar y a nivel contable tenemos que saber que costes de produccion reales tenemos desde que presupuestamos una boda hasta que la entregamos.

Si invertimos 50 horas y vendemos la boda a 2.000 € tendremos un coste por hora de 40 €. SI invertimos 200 horas pues bajaremos 4 veces esa rentabilidad. Así de sencillo.

Gracias a mi formación en ingeniería geológica y a algunas asignaturas de análisis de datos estadísticos aplicados a la minería, he podido trasladar un flujo de trabajo de análisis de costes y recursos, que es aplicable a cualquier ámbito empresarial.

Por ello desde que empecé en el mundo de las bodas mi cabeza no ha parado de pensar en flujos y protocolos de trabajado para la optimización del tiempo que influyen en mi vida personal tanto como en la competitividad de mi empresa.

Esa ha sido mi gran tarea, que ha ido cogida de la mano en el constante aprendizaje a nivel artístico. Así que vamos a tratar varios puntos que nos ayudaran a mejorar nuestro flujo de trabajo:

a.- Polivalencia del operador: 

En mi empresa las sesiones previas o prebodas siempre las realiza una única persona que realiza foto y video de forma conjunta. Con ello estamos bajando nuestros costes de producción ya que no tienen que ir dos personas a realizar el trabajo.

A su vez, como videografos lo primero de todo y que tengo grabado desde el primer taller que realizamos con Pablo Costa es el de que somos FOTOGRAFOS antes que videografos. Mandamientos by Pablo Costa

Al principio mis compañeros me decían que eso no era posible y que no daba tiempo y que era mucho estrés. Pero finalmente lo hacemos dia tras dia debido a que establecimos una forma de trabajar y una planificación previa.

Nuestras prebodas o postbodas suelen durar entre 60 y 120 minutos y es mas que tiempo suficiente para ínter un trabajo que satisfaga a nuestras parejas.

En este aspecto realizamos primero la fotografía y luego hacemos una serie de recursos que sabemos que vamos usar en un nuestra película de boda, ademas de las entrevistas a los novios.

Llegara un día en el que directamente trabajaremos con cámaras 10K y a 240 frames por segundo en RAW y la figura del fotógrafo desaprecerá.

Y sacaremos todo el material de la grabación de video.

Otro punto en nuestro flujo de trabajo que hemos implementado para 2018, es que vamos a ir simultáneamente a las casas de los novios yendo el fotografo principal a casa de la novia a realizar FOTO + VIDEO. Y el operador de video y 2º fotografo realizaran el reportaje en casa del novio.

Con esto conseguimos otra vez mas optimizar el tiempo y trabajar menos. En este caso 2 horas menos de media por boda.

b.- Edición en cámara y planificación previa:

Si queremos realizar una edición de una boda en un dia, esta claro que no podemos llegar a casa con 800 clips de videos. Ojo! Nosotros trabajamos el video de boda a una cámara y a veces en la ceremonia usamos una segunda cámara.

Otra vez mas volvemos a lo mismo. ¿No será mejor hacer el trabajo con dos videografos?

Pues mi filosofía de empresa es la de ser competitivo respecto a mi competencia y ademas efectivo a la hora del postprocesado.

Por lo que trabajar con un único videografo hace que mi unidad de costes y mi volumen de clips sea menor para poder conseguir mi objetivo de edición de una boda en un día.

La planificación previa es clave y tenemos que tener claro como vamos a contar nuestras historias y tener un esquema previo predefinido.

Obviamente podemos enfocar las bodas desde un punto de vista muy documental y muy narrativo, o con mas tiempo de edición o grabación, pero tenemos que ser conscientes que la media nacional de un video de boda puede oscilar entre 800 y 1200 € y que tenemos que entregar un trabajo acorde con el precio al que hemos vendido el producto.

Yo por eso tengo otro pack de video que es más trabajado y que podría editar en 3 días y que obviamente tiene un coste por encima de los 2.000 €.  

Por eso siempre digo que el nivel de excelencia que queramos darle a nuestro trabajo irá directamente proporcional al tiempo invertido.

Este punto lo trataré un poco mas adelante.

Hablando de la planificación previa yo tengo un esquema predeterminado de boda que intento seguir y que me ayuda a saber lo que tengo que grabar, en que medida y en que tiempo.

Es cierto que diremos: uff, siempre es lo mismo.. pero como yo pienso McDonals siempre hace las hamburguesas iguales o un pintor siempre pinta un cuadro con pincel y brocha y sigue un protocolo.

Nosotros en ese aspecto también lo seguimos. Ademas que cada boda es diferente y eso nos ayuda a salir de la monotonía pero teneos que ser realistas y saber que a nosotros nos puede parecer monótono, pero a los novios no ya que es su historia y por norma será la única vez que lo viven… o no?

Puestos en materia, no necesito grabar cuando el novio se pone la camisa desde 5 puntos de vista diferentes, ni como se abrocha cada botón, etc, etc,

Yo lo que hago es como fotografo buscar mi luz, mi composición y mi momento.

Una vez que los tengo disparo mi foto si tengo que hacer foto + video y luego cambio a modo video y grabo los 5 segundos que necesito de ese momento.

Así durante todo el día.

Cierto es que hay momentos en los que tener es que dirigir un poco la escena sobre todo con la puesta de largo o cuando una novia se enfunda su vestido.

Pero siempre existen soluciones.

Por lo que una edición en cámara es clave para poder editar rápido. El tener la cámara lista en foco, exposición y ademas hace que quizás solo tengamos arrastrar los video a nuestra linea de tiempo sin tener ni siquiera que quitar el ‘in & out’.

Esto es algo que aprendi del gran GUS CORTES en el taller que realice el pasado VIDEOSUMMIT. Sin duda gracias a la formación y aprendizaje y sobre todo a plantearte preguntas podremos solucionar todas las adversidades.

Mi forma de ser me hace ser muy positivo y persistente en mis objetivos por lo que pienso que nunca podemos ponernos limites. Este es otro de los grandes mandamientos del gran Pablo Costa: tenemos que superar constantemente nuestra linea de confort.

A nivel de sonido depende del estilo de cada estudio o videografo, pero nosotros usamos una narrativa vocal que nos sirve de hilo conductor durante toda la película, y por ello tenemos estandarizadas una serie de preguntas a los novios, familiares y amigos.

También cabe destacar que la preboda nos ayuda mucho para tener de forma previa esas locuciones robadas de forma previa para poder el día de la boda dejar a los novios tranquilos. En caso de no tener preboda, tengo protocolizado como obtener esos testimonios.

Por ello est punto es de los mas importantes y en el que tenemos que dedicar mas tiempo y aprendizaje. No podemos ir a lo loco grabando todo lo que se mueve porque acabamos locos y ademas a nivel narrativo teneos que tener en nuestra cabeza como vamos a editar algo según lo que vamos a grabar o viceversa.

ESTANDARES DE CALIDAD

Para mi este es otro de los puntos muy importantes que quiero tratar. Preguntas como : ¿Cuanto vale mi trabajo? ¿Verdaderamente se valora lo que hacemos? ¿Con que quedan contentos mis clientes? ¿Pueden tolerar el frickeo de luz en un ambiente de luz artificial? ¿ Podría trabajar con equipos mas básicos y económicos?

Estas son preguntas que constantemente me hago y despues de estar durante 3 años pensando en foto y video de boda he llegado a la conclusión de que los estándares de calidad que ofrecemos la mayoría de profesionales cubren sobradamente las expectativas de los clientes.

Para que tengamos claro que damos la talla en nuestros trabajos es que nosotros vamos a estar infinitamente por encima de las espectativas del cliente varios motivos:

Equipo: la mayoría de nosotros invierte en la mejor tecnología para dar la mejor calidad, No siempre es necesaria y de hecho en mi caso he optado por el típico MENOS es MAS. No vamos a presentar a concurso en CANNES

Formación: nos formamos constantemente con los mejores profesionales del sector

Pasión: nadie vive con la misma pasión que nosotros este mundo de las bodas.

Ademas cabe destacar que el cliente te ha contratado y conoce tu trabajo por lo que saben lo que pueden esperar de nosotros.

Existen Clientes de diferentes tipos, y por muy bien que podamos hacer las cosas y esmerarnos en nuestro trabajo, siempre habrá un cliente descontento.

Esto no dependerá de nosotros sino que muchas veces influyen infinidad de factores que dependen mas en si de la forma de ser de los clientes.

En mi caso uno de mis mejores trabajos documentales que he realizado con el que llegue en un concurso internacional a una posición TOP6, no fue aceptado por el cliente y me lo tiraron por los suelos.

Pero por eso tenemos que tener la cabeza fría y saber que existen clientes inconformistas por naturaleza o todo lo contrario, que podrían tolerar un trabajo de baja calidad y estarían súper felices.

Por ello tenemos que marcar muy claro nuestro nivel de excelencia y que el cliente sepa de antemano nuestra forma de trabajar. Por supuesto si hemos cometido un error aceptarlo y plantear soluciones. Ante todo no somos maquinas ni perfectos.

En relación a esto que estoy tratando, me he dado cuenta que nuestros trabajos los novios por norma no entienden de que se te haya ido un poco el foco, que haya un plano subexpuesto, o que simplemente le pongas en su video de boda una batidora de clips con orden cronológico con una musica.

Después de muchos trabajos  entregados puedo decir que menos de un 3% han podido quedar descontentos con su película de boda. Es mas siempre animamos y recomendamos a los que solo querían reportaje de foto que contraten este servicio y nos lo agradecen infinitamente.

Por ello, nosotros centramos nuestro trabajo en documentar el dia de la boda sin mas complicación con nuestros propios estándares de calidad. Si podemos tener un dia de grabación extra como una preboda mucho mejor porque la película tendrá mucho mas dinamismo y podremos montar sobre planos por ejemplo nosotros usamos esos planos en la ceremonia cuando ellos están haciendo los votos.

En resumidas cuentas, lo que quiero que tengamos claro es que nuestras bodas suelen tener un esquema fijo : Casa Novio, Casa novia, Ceremonia, Banquete y Barra libre . Ademas usamos testimonios, sonido ambiente y música, sobre todo y si podemos complementar con imágenes de otros días de grabación, mucho mejor.

Las entrevistas a familiares y amigos también es algo que usamos mucho que nos dan minutaje en nuestra película y que a los clientes les encanta. Y sobre todo que en la película nuestro nivel de excelencia no es para ganar un Oscar.

No vamos a quitar un plano que quizás tenga un error de grabación o se mueva o algún aspecto técnico que los clientes no van ni a percibir, ya que para mi muchas veces esos momentos tienen un gran contenido.

TRAILER VS PELICULA

Nosotros nuestros proyectos los trabajamos para nuestros novios pero también somos conscientes de que nosotros somos empresas que vivimos de nuestro trabajo y por ello gran parte de nuestros esfuerzos van encaminados al trailer por diversos motivos.

10 segundos: Tenemos 10 segundos para cautivar y llamar la atención de una pareja que busca un profesional para su reportaje de boda. Esto es duro pero es la realidad. Por ello teneos que invertir nuestra máxima creatividad y esfuerzo en que nuestros trailers sean una pasada.

Existe mucha controversia en que si engañamos al cliente mostrando únicamente trailers de bodas o nuestras mejores fotos. Pero bajo mi punto de vista el que no corre vuela, y soy consciente que si pongo 200 fotos de una historia de boda voy a acabar aburriendo, o una película de 30 minutos no se la va a ver nadie.

Tenemos que ser capaces de demostrar de lo que somos capaces en el menor espacio de tiempo por lo que creo que esta mas que justificada nuestra posición. Nuestra forma de trabajar es que el cliente conoce nuestro trabajo de forma integracuando muestra interés en nuestro trabajo y entonces sabes lo que hacemos.

Síntesis: Tenemos que facilitar a los familiares y amigos el poder revivir los mejores momentos de la boda con un trailer, ya que no todo el mundo quiere ver los 25 o 30 minutos de la película. Por ello es un punto importante.

Obviamente la película nuca tendrá los mismos estándares de calidad que el trailer, pero esto va en relación al presupuesto y dinero invertido por el cliente. SI el mismo quiere un trabajo de excelencia tiene que saber que tiene otro coste.

Así que, nosotros en nuestro flujo de trabajo podemos invertir unas 5-6 horas en la película y 2-3 en el trailer que tendrá una duración máxima de 2-3 minutos.

Así que bueno estas son unas pequeñas tips a nivel básico que quería daros y os invito a que los que estéis interesados en participar en uno de mis talleres os pongáis en contacto conmigo para poder ver y experimentar todo en detalle.

Share your thoughts